Preparando la consulta de VIH

Ok, ya tienes tu diagnóstico de VIH y ahora llega el momento en que seguramente cada 3 o 6 meses tendrás las citas de control sobre tu estado de salud. Este momento es en particular para muchos uno de los más estresantes porque puede representar el remover ciertas emociones y además los escenarios que muchos de nosotros formamos en nuestras cabezas, y que generalmente no son ni los más favorecedores ni tampoco del todo objetivos o ciertos.

Es por eso que existen algunas herramientas que pueden ayudarnos a la hora de tener la cita con el médico. Estas herramientas nos pueden ayudar a organizarnos tanto mentalmente como emocionalmente al momento de tener la consulta con nuestro especialista, y si bien nos encantaría que todo fuese perfecto, el mundo no funciona de esa manera y puede que te encuentres con un especialista que no ayude en este proceso… pero a no desanimarse! Primero tienes que saber que si bien el Profesional es alguien que ha estudiado, y conoce del tema a tratar, quien vive con VIH eres tu y por lo tanto quien siente o tiene dudas o miedos es la persona que está sentada frente a él o ella. Por lo que… a no tener miedo a preguntas o comunicar lo que está pasando!

Aquí te compartiré una serie de tips que pueden ayudarte a preparar la consulta con tu especialista y que podrían facilitar la misma y reducir en muchos casos la ansiedad por tener que ir al centro médico por los controles rutinarios.

  • Lo primero que suelo recomendar es que sabiendo cuando es tu cita, vayas tomando nota – ya sea en un papel o en tu mismo móvil – sobre los pensamientos, dudas, miedos o sensaciones que has tenido en el último tiempo desde el último control. Lo que te preocupa y también la información que hayas podido recibir y que te genera dudas o incertidumbre.
  • También es importante que revises y cuestiones estas anotaciones o pensamientos: ¿son reales? No quiero decir con esto que los descartes, sino que los cuestiones y en caso de que aún no te «cierren», los dejes y lo comentes con tu especialista.
  • No te olvides de mencionar si desde que has comenzado con el tratamiento, has notado cambios en tu físico o en tu estado emocional: aumento o pérdida de peso considerable, dolores recurrentes o continuos que antes no tenías, problemas para dormir o cambios en tu estado anímico como pensamientos extraños, etc. o problemas digestivos que podrían darse generalmente después de tomar tu medicación.
  • Tu entorno también es importante y cómo te relacionas con él. Compartir tu estado serológico no es fácil y dependiendo el entorno donde nos movemos – no es lo mismo un pueblo donde todos se conocen que una gran ciudad – la posibilidad de ser aceptado o sentir que contamos con el apoyo de nuestra familia y amigos puede afectarnos emocionalmente. Es importante que también tomes conciencia de eso y que preguntes si es posible hablar con un especialista sobre esto.

Tu médico especialista está para mucho más que darte los resultados de tu recuento de CD4. No lo olvides!

Esta en quizás la guía básica para preparar la consulta con tu especialista de VIH y que de alguna manera te hará tomar contacto consciente con lo que sientes y experimenta: esto es muy bueno porque ayudará a conocerte mejor y eso siempre es una ventaja! Además tu médico sabrá lo comprometido que estás con respecto a tu vida y salud integral y eso es algo que siempre agradecen.

También existen otras herramientas como los Cuestionarios PRO (Patient-Reported Outcomes, Resultados comunicados por el Paciente) que puedes saber más de ellos desde aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *